En San Fernando Chiapas, ubicado a 14 km
de Tuxtla Gutiérrez, los festejos del día de la Candelaria comienzan
desde el 30 de enero, para culminar las celebraciones del nacimiento de
Cristo y, marcar el inicio de la penitencia cristiana que se abre con el
Carnaval y termina en Semana Santa. Aparte de sus connotaciones
católicas, la tradición está relacionada con las festividades
prehispánicas de origen zoque, pues en estas fechas
hacían peticiones a los dioses para favorecer las lluvias y tener buenas cosechas.
El tambor y la flauta de carrizo marcan el
inicio de la fiesta. La Reina de las Candelarias se abre paso entre la
multitud y empieza comandando el baile; San Fernando Chiapas la virgen
tiene su capilla en el barrio de la Candelaria, en donde también se
celebra este día con música folklórica y es el día en el que mujeres y
niñas del pueblo se visten con el traje de Candelaria, vestidas con
faldas de cuadritos, camisas bordadas a mano y un sombrero charro. para
salir a bailar con música zoque de antaño en honor a la milagrosa virgen
de Candelaria, todas las participantes danzan al mismo ritmo, siguiendo
a la reyna, agitando sus faldas de colores y formando círculos que van y
regresan, en uno van las mayores; en otro, al centro, van las niñas,
todas luciendo su belleza, para deleite de los caballeros. Las personas
mayores además del traje portan un niño representando al que carga la
Virgen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario